domingo, 27 de mayo de 2018

LINK DEL VIDEO



LINK DEL VÍDEO


Maryluz Gutierrez





Marcela Niño







Erika Paez



LEIDY GONZALEZ




JESSICA ACEVEDO 


CONCLUSIÓN


   Este trabajo se realizó con el fin de adquirir conocimientos de la legislación y constitución política de Colombia, El uso, manejo, recolección, tratamiento de la información y disposición final de las historias clínicas La presente resolución nos da a conocer que tiene por objeto establecer el manejo, custodia, tiempo de retención, conservación y disposición final de los expedientes de las historias clínicas, así como reglamentar el procedimiento que deben adelantar las entidades del de salud para el manejo de estas en caso de liquidación.



REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Legislación sobre historia clínica en Colombia.
 Resolución 1995 de 1999. (1999). “Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica”. Diario oficial 43655 del 5 de agosto de 1999. Bogotá, Colombia, 5 de agosto de 1999. Recuperado dehttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16737
 2. Legislación sobre historia clínica en Colombia.
       Resolución 839 de 2017 (2017). Por la cual se modifica la Resolución 1995 de 1999 y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Protección Social, 23 de marzo de 2017. Recuperado dehttp://achc.org.co/documentos/prensa/Resolucion%20No%20839%20de%202017.pdf
3. Constitución política de Colombia. Normatividad 5
 Actualizada con los Actos Legislativos a 2015, incluye las dos últimas reformas constitucionales y Actos Legislativos expedidos por el Congreso de la República. Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa. Editado por Corte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa – Cendo. Edición 2015. Recuperado dehttp://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf
4. Métodos exploratorios y conceptos básicos de semiología.
       Cárdenas, E. (2014). Terminología médica. (5a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Página 5.Recuperado dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=1906
  Houghton, A. (2011). Chamberlain Síntomas y signos en la medicina. (13a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Página 2. Recuperado dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=480

 5. Estructura de la Historia Clínica.
 OVI Unidad 1
 Este OVI de la unidad 1 tiene como objetivo explicar al estudiante como se estructura una historia clínica, revíselo atentamente porque necesitara consultarlo para el desarrollo de las actividades.

 Moranti, G. (2017). Estructura historia clínica. Escuela de Ciencias de la Salud. UNAD. [Objeto Virtual de Información]. Recuperado dehttp://hdl.handle.net/10596/12935

1 comentario:

  1. buenas noches me podrian ayudar con una tarea porfavor necesito saber las diferencias entre la resolucion 1995 de 1999 y la 839 de 2017 y si se deroga y porque le agradeceria me ayudaran

    ResponderBorrar